miércoles, 7 de mayo de 2014

Las festividales del colegio



Las festividades del colegio "napo" son una conmemoración  al plantel que se realiza cada año  , en el mes de mayo que es la fecha en la que se formo la unidad educativa
en esta celebracion hay variadas actividades para hacer y tambien participar de ellas ,principalmente se encuentran las llamadas carpas que son realizadas por los estudiantes de la UENN sobre exposiciones de distintas que cosas o sobre comidas tipicas .
Elaborasn proyectos de diversas materias ,también estan las muy conocudas paticipaciones de las danzas , juegos,esfiles etc.ESto son unas d elas principales actividades que se realiza en el colegio por sus fiestas que cumple casa año,esto dura aproximadamente una semana odne loes estudiantes y docentes lo pasan muy bien celebrando de la mejor manera las fiesas de la unidad educativa nacional "napo".





lunes, 5 de mayo de 2014

El maltrato animal



 Segùn Raùl Merida en el  escrito de su libro " Maltrato animal:el trato que damos a los animales en la vida cotidiana" nos manifiesta que la defensa de los animales se basa en un principio de tolerancia y respeto hacia la vida tanto humana como no humana.
El abuso de los animales es comparable a la operacion de algunos grupos de poder sobre otros ,por lo que cualquier manifestacion de intolerancia y crueldad es repudiado por los grupos liberacionistas en el casa del maltrato animal es aùn màs delicado por el hecho que los animales no pueden expresarse de una manera entendible para el comùn de los humanos,por lo que se hace necesario interpretar su sufrimiento y protegerlos. 
En lo que concierne a España esta nueva revolucion tambien a empezado y ya nadie la puede parar. La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento ,la definicion de sufrimineto inaceptable varìa algunos concideran sòlo el sufrimiento por simple crueldad a los animales,mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones,como la producciòn de carne,laobtenciòn de piel,los experimentos cientìficos etc. Muchas personas concideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral,un gran porcentaje de los psicòpatas reunìan estas caracteristicas en su infancia.Loa derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el nùmero de animales que son tratados cruelmente.

Esto se debe a que todas las personas que lamentablemente ocacionan esto no se dan cuenta de lo mal que hacen , por que todos los seres vivios que nos rodean al igual ¡ tienen derechos asì como los tenemos nosotros ,es muy lamentable ver el sufrimiento de estos animales que no tienen la culpa de nada y que en tal caso los culpables de todo lo que pasa en el paneta somos los humanos.

BIBLIOGRAFÌA:
 Raùl Mèrida(2006)Maltrato animal:el trtato que danoas a los animales en la vida cotidiana.Australia.Editorial.Ateles Editores.S.L. N.pàg.164.


miércoles, 30 de abril de 2014

LA CONTAMINACION





Segun Albert Parker en el escrito de su libro "La contaminacion del aire " manifiesta que  es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.
Algunos contaminantes del aire son tóxicos. Su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de tener problemas por la contaminación del aire. La polución del aire no ocurre solamente en el exterior: el en el aire en el interior de los edificios también puede estar contaminado y afectar su salud.
Esto se debe a que  muchas pesonas no toman en serio lo que es  la "CONCIENCIA AMBIENTAL", esto es lo que las personas en el mundo deben hacer para redcucir un poco mas la contaminacion del aire en el planeta,todos debemos pensar muy bien antes de querer contaminar nuestro planeta.

BIBLIOGRAFÍA
Albert Parker (1983).La contaminación del aire.Buenos Aires.Argentina.Editorial Reverte casa del libro.pag.99

martes, 29 de abril de 2014

Albert Einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo; más, incluso, de lo que llegó a serlo en vida, si se tiene en cuenta que su imagen, en condición de póster y exhibiendo un insólito gesto de burla, se ha visto elevada a la dignidad de icono doméstico, junto a los ídolos de la canción y los astros de Hollywood.
Sin embargo, no son su genio científico ni su talla humana los que mejor lo explican como mito, sino, quizás, el cúmulo de paradojas que encierra su propia biografía, acentuadas con la perspectiva histórica. Al Einstein campeón del pacifismo se le recuerda aún como al «padre de la bomba»; y todavía es corriente que se le atribuya la demostración del principio de que «todo es relativo» a él, que luchó encarnizadamente contra la posibilidad de que conocer la realidad significara jugar con ella a la gallina ciega.
Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judíos ambos, cuyas familias procedían de Suabia. Al siguiente año se trasladaron a Munich, en donde el padre se estableció, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades electrotécnicas de la época.
El pequeño Albert fue un niño quieto y ensimismado, que tuvo un desarrollo intelectual lento. El propio Einstein atribuyó a esa lentitud el hecho de haber sido la única persona que elaborase una teoría como la de la relatividad: «un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor».